La impresión 3D en la industria médica permite la producción rentable de cajas y recintos de esterilización a medida utilizando materiales específicos de la industria.
Para mejorar la ergonomía de los profesionales en el sector médico, la impresión 3D de polímeros de alto rendimiento hace posible la fabricación de herramientas de asistencia específicas para aplicaciones. Por ejemplo, se pueden fabricar mecanismos de liberación, pestillos o soportes a partir de materiales resistentes a los productos químicos.
Con la impresora 3D miniFactory Ultra, los OEM de la industria médica pueden lograr la flexibilidad en el desarrollo y la producción con materiales adecuados para cumplir con las estrictas regulaciones de la industria.
Con la tecnología de impresión 3D de miniFactory, incluso las aplicaciones más exigentes de la industria médica pueden abordarse utilizando ultra polímeros PPSU. PPSU ofrece la posibilidad de utilizar todas las tecnologías de esterilización comercial, incluyendo gas EtO, radiación, autoclave de vapor y plasma. Con PPSU, las carcasas y envolventes pueden esterilizarse con la misma tecnología que los productos fabricados. Además, las piezas impresas en 3D pueden someterse a ciclos repetidos de esterilización, lo que las convierte en una excelente opción para dispositivos médicos reutilizables.
La impresión 3D en la industria médica ofrece una reducción significativa de peso y una mayor libertad de diseño en comparación con los metales. Como resultado, los dispositivos médicos pueden tener geometrías complejas y estructuras ligeras con una producción rentable realizada en el mismo lugar.
El campo médico cuenta con un amplio portafolio de aplicaciones y dispositivos diversos. Además, los hospitales albergan a una variedad de personas, desde el personal hasta los pacientes, cada uno con necesidades y demandas diferentes. Esto genera innumerables escenarios y requerimientos personalizados de piezas y accesorios. Con la impresión 3D en la industria médica, esta demanda puede satisfacerse gracias a la libertad de realizar una personalización masiva rentable. Cada necesidad de un accesorio o herramienta puede ser cubierta diseñando piezas adecuadas que pueden producirse en el lugar, utilizando materiales estandarizados reconocidos por el sector médico. Cuando los accesorios pueden adaptarse a los usuarios y aplicaciones, se mejora notablemente la ergonomía del trabajo, así como la seguridad y salud de los empleados y pacientes.
Los materiales utilizados en estas aplicaciones deben resistir diferentes productos químicos de limpieza utilizados con frecuencia para mantener la higiene. Al emplear polímeros de alto rendimiento, se garantiza una alta durabilidad de las piezas.
La industria de fabricación de dispositivos médicos es un mercado en rápido crecimiento y evolución. A menudo se requiere la producción de piezas personalizadas en bajo volumen para la fabricación de equipos de tratamiento, donde la impresión 3D ofrece una excelente solución. Los polímeros de alto rendimiento son duraderos, ligeros y, por ejemplo, resistentes a altas temperaturas y productos químicos agresivos, lo que permite su uso eficiente en la fabricación de equipos.
La impresión 3D con miniFactory Industrial 3D Printers se puede realizar localmente de manera fiable y repetitiva. Además, la impresión 3D con polímeros de alto rendimiento abre la posibilidad de fabricar productos de apoyo para el desarrollo rápido de otros dispositivos médicos, como bancos de prueba, estuches de esterilización o carcasas de protección para los equipos en prueba.
Contáctenos y nuestros especialistas se pondrán en contacto con usted en breve.
"*" señala los campos obligatorios